La mermelada de pera y canela es una receta deliciosa y fácil de hacer. Es perfecta para el desayuno o la merienda y también se puede utilizar para hacer postres.
Métodos para espesar mermelada de pera
La mermelada de pera es una de las mermeladas más populares. A continuación se presentan algunos métodos para espesarla.
Método 1:
Método 2:
Método 3:
6 beneficios de la mermelada de pera que probablemente no conocías
La mermelada de pera es una de las muchas delicias que podemos hacer con este fruto. Pero, ¿sabías que la mermelada de pera tiene diversos beneficios para la salud? A continuación, te presentamos 6 beneficios de la mermelada de pera que probablemente no conocías:
1. Mejora el tránsito intestinal: la mermelada de pera es rica en fibra, lo que la convierte en un alimento ideal para mejorar el tránsito intestinal.
2. Previene el estreñimiento: la fibra presente en la mermelada de pera también ayuda a prevenir el estreñimiento.
3. Regula el azúcar en sangre: la mermelada de pera es un buen alimento para las personas diabéticas, ya que ayuda a regular el azúcar en sangre.
4. Es buena para el corazón: la mermelada de pera también es buena para el corazón, ya que contiene antioxidantes que ayudan a proteger el corazón de enfermedades.
5. Previene el cáncer: los antioxidantes presentes en la mermelada de pera también ayudan a prevenir el cáncer.
6. Mejora la digestión: la mermelada de pera es un buen alimento para mejorar la digestión, ya que contiene enzimas digestivas que ayudan a mejorar el proceso de digestión.
¡Ahora sabrás cómo se sabe si la mermelada está lista!
Ingredientes:
-3 peras
-3 cucharadas de azúcar moreno
-1 cucharadita de canela en polvo
Equipamiento:
-1 cacerola
-1 tenedor
-1 cuchara
-1 batidora
-1 tarro de mermelada
Paso 1: Pela las peras y córtalas en pedazos pequeños.
Paso 2: Agrega las peras, el azúcar moreno y la canela en polvo a la cacerola.
Paso 3: Cocina a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que las peras estén suaves (aproximadamente 15 minutos).
Paso 4: Retira la cacerola del fuego y usa el tenedor para aplastar ligeramente las peras.
Paso 5: Vierte la mezcla de peras en la batidora y bate hasta que esté suave.
Paso 6: Vierte la mermelada en el tarro y deja enfriar.
Los mejores consejos para hacer mermelada de pera y canela sin azúcar
Los mejores consejos para hacer mermelada de pera y canela sin azúcar:
1. Utiliza peras maduras y frescas para tu mermelada. Córtalas en cubos pequeños para que se cocinen más rápido.
2. Añade un poco de agua a las peras para que no se quemen mientras se cocinan.
3. Incorpora canela en polvo o en rama para darle un toque especial a tu mermelada.
4. Para endulzar la mermelada, puedes utilizar un endulzante natural como la stevia o el xilitol.
5. Cocina la mermelada a fuego lento hasta que las peras estén cocidas y la mezcla tenga una consistencia espesa.
6. Envasa la mermelada en frascos sterilizados y ciérralos herméticamente.
7. Guarda la mermelada en un lugar fresco y oscuro. Se conservará durante unos meses.
Mermelada de pera y canela es una maravillosa combinación de sabores. La pera es dulce y refrescante, mientras que la canela aporta un toque especiado y de sabor único. Esta mermelada es perfecta para untar en tostadas, bizcochos o pasteles. También es ideal para añadir a postres y yogures.