Las romanas antiguas lloraban de verdad – y en público
En la antigüedad, llorar en público era algo completamente normal. Las mujeres lloraban por diversas razones, desde dolor por una pérdida hasta alegría por un logro. Y los hombres también lloraban, aunque menos frecuentemente.
Las romanas antiguas lloraban de verdad – y en público
- Las romanas antiguas lloraban de verdad
- Lloraban en público
¿Cómo era la vida de las mujeres romanas?
La vida de las mujeres romanas era muy distinta a la de las mujeres de hoy en día. Las mujeres romanas eran esposas y madres antes que nada, y su principal objetivo en la vida era el cuidado de la familia. Las mujeres romanas no podían votar, trabajar ni poseer propiedades, y eran consideradas legalmente como niñas por toda la vida. Aunque las mujeres romanas no gozaban de los mismos derechos que los hombres, eran muy respetadas en la sociedad y tenían un papel importante en la vida pública.
¿Que no podían hacer las mujeres en la antigua Roma?
-Las mujeres en la antigua Roma no podían votar ni ser votadas.
-No podían tomar parte en la vida pública.
-No podían ser miembros del Senado.
-No podían ser ciudadanas.
-No podían heredar la tierra de sus padres.
-No podían tener propiedades a su nombre.
-No podían divorciarse.
-No podían tener relaciones sexuales fuera del matrimonio.
¿Qué hacen las mujeres en la antigua Roma?
Las mujeres de la Antigua Roma tenían muchas responsabilidades, entre ellas se encontraban:
Cuidar de la casa:
- Limpiar
- Cocinar
- Tejer
- Amamantar
Cuidar de los hijos:
- Enseñarles a leer, escribir y hablar
- Prepararlos para el matrimonio
- Educarlos en el culto a los dioses
Cuidar del hogar:
- Encender el hogar todas las mañanas
- Asegurarse de que la casa esté limpia
- Preparar la comida
¿Cuáles son las creencias de los romanos?
Los romanos creían en una serie de dioses y diosas, a los que se les rendía culto en templos específicos. Estos dioses representaban diversos aspectos de la vida y la sociedad, y se les pedía ayuda y protección en todos los ámbitos de la existencia. Algunos de los dioses más importantes para los romanos eran:
Júpiter: el dios del cielo, el rayo y el trueno. Era el protector de la familia y el Estado.
Juno: la diosa de la mujer y el matrimonio. Era la protectora de las mujeres y las jóvenes esposas.
Plutón: el dios del inframundo, de la muerte y de los tesoros ocultos.
Venus: la diosa del amor, la belleza y la fertilidad.
Marte: el dios de la guerra.
Mercurio: el dios del comercio, de los mensajeros y de los viajeros.
Apolo: el dios del sol, de la música y de la poesía.
Diana: la diosa de la caza y de la naturaleza.
Neptuno: el dios del mar.
Las romanas antiguas lloraban de verdad – y en público
Aunque en la actualidad la mayoría de las personas lloran en privado, las mujeres romanas antiguas no tenían problemas en llorar en público. De hecho, se consideraba apropiado que las mujeres mostraran sus emociones de esta forma.
Llorar era visto como una forma de expresar tristeza, dolor o rabia, y las mujeres no se sentían avergonzadas de hacerlo. En algunos casos, incluso se esperaba que las mujeres lloraran, como cuando una esposa lloraba por la muerte de su marido.
Aunque llorar en público puede parecer inapropiado hoy en día, en la antigua Roma era completamente normal. De hecho, era una forma aceptada de expresar emociones.
Las romanas antiguas lloraban de verdad – y en público
Llorar en público era algo muy común entre las romanas antiguas, y no se consideraba nada vergonzoso. De hecho, era considerado una muestra de sensibilidad y vulnerabilidad, algo que se valoraba mucho en aquella época. Sin embargo, para nosotros, llorar en público sigue siendo algo muy taboo.