Dukan: la dieta que te permite comer en Mercadona

La Dukan es una dieta que permite comer en Mercadona. Se trata de una dieta proteica que permite bajar de peso de forma rápida y segura. La Dukan se basa en una alimentación proteica y en el consumo de proteínas de alta calidad.

La dieta Dukan es una dieta proteica que te permite comer alimentos ricos en proteinas y bajos en carbohidratos. Esta dieta fue creada por el Dr. Pierre Dukan, un nutricionista francés, y se ha popularizado en los últimos años. La dieta Dukan se divide en 4 fases:

  • Fase 1: Consiste en comer solo alimentos ricos en proteínas durante 10 días. Se pueden comer carnes, pescados, huevos, quesos, tofu, legumbres y verduras. También se pueden consumir productos lácteos bajos en grasa, como leche, yogur y queso cottage.
  • Fase 2: En esta fase se introducen las verduras. Se pueden comer todas las verduras, excepto las patatas, los guisantes, las habas, las lentejas y las judías. También se pueden seguir comiendo todos los alimentos de la fase 1.
  • Fase 3: En esta fase se pueden introducir los hidratos de carbono, como la pasta, el arroz, los panes y las frutas. También se pueden seguir comiendo todos los alimentos de las fases 1 y 2.
  • Fase 4: Esta es la fase de mantenimiento, en la que se pueden comer todos los alimentos, pero se deben seguir haciendo dos comidas a la semana de alimentos ricos en proteínas.

La dieta Dukan se basa en el consumo de proteínas para adelgazar, ya que las proteínas tienen un efecto saciante y ayudan a quemar grasa. También se permiten algunos hidratos de carbono en las últimas fases de la dieta.

Sin embargo, la dieta Dukan puede ser difícil de seguir, ya que es muy restrictiva y puede ser monótona. También puede ser difícil encontrar los alimentos permitidos en la dieta Dukan en los supermercados.

  Salmón al curry, una receta fácil y rápida de preparar

¿Qué comer en la primera fase Dukan?

La primera fase del método Dukan se denomina «fase ataque» y consiste en comer únicamente proteínas.

Durante esta fase se pueden ingerir alimentos como carne, pescado, mariscos, quesos, huevos, tofu, soja, pollo, pavo, cordero, ternera, conejo, cerdo, embutidos magros, jamón cocido, pavo y lomo de cerdo. Todos estos alimentos deben estar cocidos sin grasa o a la plancha.

Se pueden acompañar con verduras como lechuga, tomate, cebolla, ajo, perejil, espárragos, rábanos, zanahorias, chiles, pimientos, berenjenas, calabacines, brócoli, coliflor, repollo, coles de Bruselas, nabo, endibia, rucula, espinacas, alcachofas, germinados, pepino, apio, zucchini, calabaza, champiñones, setas, arroz, pasta, pan, cereales, frutas, legumbres, aceite, mantequilla, vinagre, mostaza, ketchup, mayonesa, salsa de soja, dulces, postres, café, té, refrescos, alcohol.

  • ¿Qué se puede comer en la fase de ataque?

    La fase de ataque es la primera fase del método Dukan. En esta fase, se permite comer todas las proteínas magras que se desee, incluyendo carnes, pescados, huevos, quesos bajos en grasa, tofu, pollo, pavo, ternera, cordero, etc.

  • También se pueden ingerir algunos alimentos ricos en proteínas como el yogur, el kéfir, los quesos frescos y la soja. Se permiten 2 porciones de verduras al día, preferiblemente de hojas verdes. Las verduras deben cocinarse al vapor, hervidas, en ensalada o en sopas.
  • Se puede comer una fruta al día, preferiblemente una del grupo de las que tienen pocos carbohidratos, como la frambuesa, la fresa o el limón.
  • Se permiten también algunos alimentos ricos en proteínas como el yogur, el kéfir, los quesos frescos y la soja.
  • Se pueden consumir hasta 20 gramos de pan integral al día, preferiblemente en el desayuno o en la comida. También se pueden tomar 2 cucharadas de aceite de oliva al día y un vaso de vino tinto al día (preferiblemente en la comida).

    ¿Cuántos kilos se pierden en la fase de ataque?

    El Régimen Dukan se compone de cuatro fases. La primera fase, Ataque, es la más estricta y dura entre cinco y diez días. En esta fase se permite comer solo proteínas magras, como carne, pescado, queso fresco y huevos. Se recomienda beber mucha agua, té, café sin azúcar y consumir al menos 2,5 litros de líquido por día. También se pueden tomar suplementos de proteína en polvo.

    La segunda fase, Crucero, es similar a la fase de Ataque, pero se agregan algunas verduras a la dieta. Se pueden comer proteínas y verduras todos los días, intercalando días en los que solo se consumen proteínas. Esta fase dura unas cinco semanas.

    La tercera fase, Consolidación, es menos estricta. Se pueden agregar frutas, pan integral y otros alimentos a la dieta, un día a la semana. La fase de Consolidación dura 10 días por cada kilo perdido.

    La cuarta fase, Estabilización, es la fase de mantenimiento a largo plazo. En esta fase se puede comer de todo, pero se deben seguir ciertas reglas, como comer proteínas magras en cada comida, tomar un día de proteínas por semana y realizar 20 minutos de ejercicio diario.

  • Para saber cuántos kilos se pierden en la fase de Ataque, necesitas calcular tu índice de proteína. El índice de proteína se calcula dividiendo el peso en kilogramos por la altura en metros. Por ejemplo, si pesas 80 kg y mides 1,80 m, tu índice de proteína sería 80 kg / 1,80 m = 44,4.
  • En la fase de Ataque, se recomienda consumir entre 1,2 g y 1,5 g de proteína por kilogramo de peso corporal al día. Por ejemplo, si pesas 80 kg, debes consumir entre 96 g y 120 g de proteína al día.
  • La cantidad de proteína que se puede consumir en la fase de Ataque varía según el índice de proteína. Si tu índice de proteína es bajo, puedes consumir hasta 2 g de proteína por kilogramo de peso corporal al día. Por ejemplo, si pesas 80 kg y tu índice de proteína es 44,4, puedes consumir hasta 160 g de proteína al día.
  • En general, se pierden entre 2,5 kg y 4 kg en la fase de Ataque. La pérdida de peso puede ser más rápida al principio, ya que la mayoría del peso perdido durante esta fase es agua.

    ¿Qué se puede comer en la dieta Dukan?

    La dieta Dukan se caracteriza por ser alta en proteínas y baja en carbohidratos. Se divide en cuatro fases: ataque, crucero, consolidación y estabilización.

    Fase de ataque: En esta fase se pueden comer alimentos ricos en proteínas, como carne, pescado, huevos, queso, tofu, pollo, pavo, etc. También se pueden consumir algunos vegetales, como lechuga, tomate, pepino, apio, espinacas, acelgas, etc.

    Fase de crucero: En esta fase se siguen consumiendo alimentos ricos en proteínas, pero se introducen también algunos vegetales de forma gradual, como por ejemplo, la zanahoria, el calabacín, la berenjena, el pimiento, etc.

    Fase de consolidación: En esta fase se siguen consumiendo proteínas y vegetales, pero se introducen también otros alimentos, como la fruta, el pan, la pasta, etc. de forma gradual.

    Fase de estabilización: En esta fase se mantienen los hábitos alimentarios saludables adquiridos en las fases anteriores.

    Dukan: la dieta que te permite comer en Mercadona

    Es una dieta muy efectiva para perder peso.

    Permite comer alimentos de Mercadona, lo cual es muy práctico.

    La dieta Dukan está comprobada científicamente y es muy segura.
    Dukan: la dieta que te permite comer en Mercadona

    Desventajas

    1. No es una dieta equilibrada ni sana.
    2. Puede ser perjudicial para la salud, especialmente si se seguía por un tiempo prolongado.
    3. No es fácil de seguir, ya que requiere mucha disciplina y forzarse a comer alimentos que no siempre son apetecibles.
    4. Puede ser cara, ya que algunos alimentos permitidos son más costosos que otros.
    5. No siempre es efectiva, ya que algunas personas no pierden peso siguiéndola al pie de la letra.
    Dukan: la dieta que te permite comer en Mercadona