Duchas con murete de obra: cómo construirlas paso a paso

Las duchas con murete de obra son una gran opción para aquellos que buscan una ducha de diseño personalizado y único. A diferencia de las duchas prefabricadas, las duchas con murete de obra se construyen sobre el sitio, lo que permite un mayor control sobre el diseño y la funcionalidad. Si está interesado en construir su propia ducha con murete de obra, aquí hay algunos consejos para que pueda comenzar.

Las duchas con murete de obra son una opción popular para los baños, ya que proporcionan una estética limpia y contemporánea. Además, el murete de obra puede ayudar a aislar el sonido de la ducha, lo que es ideal para los baños con paredes compartidas.

Aunque puede parecer intimidante, construir una ducha con murete de obra es relativamente fácil, y con nuestra guía paso a paso, puede hacerlo usted mismo en un fin de semana.

Necesitará:

  • Una sierra eléctrica
  • Un taladro eléctrico
  • Una espátula
  • Una máquina mezcladora de cemento
  • Una pala
  • Una regla
  • Una cinta métrica
  • Una broca de 6 mm (1/4 pulgada)
  • Una broca de 10 mm (3/8 pulgada)
  • Una lijadora eléctrica
  • Una máscara antipolvo
  • Guantes de protección
  • Gafas de protección
  • Cemento de alta calidad
  • Arena gruesa
  • Piedra triturada o grava
  • Yeso
  • Una espátula de yeso
  • Una lámina de metal galvanizado
  • Clavos de metal galvanizado
  • Una lámina de polietileno
  • Cinta adhesiva de doble cara
  • Una manguera de jardín
  • Una bomba de agua
  • Una manguera de drenaje
  • Una llave de boca
  • Un cepillo de cerdas suaves
  • Juntas de silicona
  • Una pistola de silicona
  • Una escoba
  • Un balde
  • Limpiador de azulejos
  • Papel de lija fino
  • Pintura impermeabilizante
  • Pincel
  • Pintura de silicona
  • Cinta de pintor
  • Azulejos
  • Una espátula de azulejos
  • Cemento adhesivo
  • Una esponja
  • Un cuchillo de carnicero
  • Un rodillo
  • Una lámina de plástico
  • Molduras de azulejos
  • Sellador de silicona
  • Retardante de fraguado
  • Cinta de teflón
  • Juntas de espuma
  • Una pistola de espuma
  • Una cafetera
  ¡No te quedes sin pañales ni toallitas!

Paso 1: Haga un plan

Antes de comenzar a excavar, es importante hacer un plan de lo que necesitará y dónde irán todas las piezas. Esto le ayudará a evitar errores costosos y le ahorrará tiempo a largo plazo.

Lo primero que necesitará hacer es medir el espacio disponible. Anote las medidas en un papel y luego dibuje un esquema de la ducha. Asegúrese de incluir el desagüe y la entrada de agua, así como cualquier obstáculo que pueda estar en el camino, como una tubería o una pared.

Una vez que tenga un plano, puede comenzar a

¿Cómo hacer un muro en la ducha?

¿Cómo hacer un muro en la ducha?

  • 1. Decide el material con el que construirás el muro. Puedes usar ladrillos, bloques de cemento o paneles de pared. Considera el grosor y el ancho de los bloques para determinar la cantidad necesaria para completar la pared.
  • 2. Mezcla el cemento. Sigue las instrucciones del paquete para determinar la proporción de agua necesaria. El cemento debe estar suave y espeso, pero no demasiado pegajoso.
  • 3. Aplica el cemento con una espátula en los bloques o paneles de la pared. Utiliza un cuchillo para eliminar el exceso de cemento.
  • 4. Deja que el cemento se seque durante 24 horas. Luego, aplica una segunda capa de cemento y deja que se seque durante otros 24 horas.
  • 5. Pinta o reviste la pared según sea necesario. Consulta las instrucciones del fabricante para determinar el tipo de pintura o revestimiento adecuado para el material de la pared.
  • Para más información, visita este enlace.

    ¿Cómo hacer una regadera de cemento?

    Para hacer una regadera de cemento, primero necesitas los siguientes materiales:

    -Cemento
    -Arena
    -Agua
    -Tubo de PVC
    -Trowel
    -Mezclador

    Instrucciones:

  • 1. Mezcla cemento, arena y agua en una relación de 3:2:1 en un mezclador.
  • 2. Corta un tubo de PVC a la altura deseada para la regadera.
  • 3. Haz un agujero en el centro del tubo de PVC para que el agua pueda salir.
  • 4. Llena el tubo de PVC con la mezcla de cemento y deja que se seque durante 24 horas.
  • 5. Cuando el cemento esté seco, corta un agujero en la parte inferior del tubo para que el agua pueda drenar.
  • 6. Haz un agujero en el centro del tubo de PVC para que el agua pueda salir.
  • 7. Coloca la regadera en el lugar deseado y llénela con agua.
  •   Los 10 mejores embellecedores de enchufes para darle un toque personal a tu hogar

    Para más información, consulta el siguiente artículo.

    ¿Cómo hacer para que no se salga el agua de la ducha?

    1. ¿Cómo hacer para que no se salga el agua de la ducha?

    2. Si el agua se está saliendo de la ducha, primero comprueba si el problema está en la junta de la ducha. La junta de la ducha se encuentra en la parte inferior de la ducha, donde se une la base de la ducha con la pared.

    3. Si la junta de la ducha está dañada, agregue un sellador de silicona alrededor de la junta. Si el problema persiste, reemplace la junta de la ducha.

    4. Otro problema que puede causar que el agua se salga de la ducha es un desagüe obstruido. Si el desagüe está obstruido, el agua no podrá drenar correctamente y se acumulará en la ducha.

    5. Para desobstruir el desagüe, primero retire la tapa del desagüe. Luego, utilice un gancho para eliminar cualquier obstrucción que pueda encontrar. Si no puede desobstruir el desagüe por sí solo, llame a un plomero para que lo ayude.

    6. Si el agua se está saliendo por los lados de la ducha, puede que haya un problema con las juntas de las puertas de la ducha. Las juntas de las puertas de la ducha se encuentran en los extremos de las puertas, donde se unen con la pared.

    7. Si las juntas de las puertas de la ducha están dañadas, agregue un sellador de silicona alrededor de las juntas. Si el problema persiste, reemplace las juntas de las puertas de la ducha.

    8. Si el agua se está saliendo por debajo de la puerta de la ducha, el problema puede estar en el rodapié. El rodapié es la pieza de la puerta de la ducha que se encuentra en el suelo.

      Las luces de bolas de colores son perfectas para alegrar cualquier espacio

    9. Si el rodapié está dañado, agregue un sellador de silicona alrededor del rodapié. Si el problema persiste, reemplace el rodapié.

    10. Si el agua se está saliendo de la ducha por debajo de la base de la ducha, el problema puede estar en el sello de la base de la ducha. El sello de la base de la ducha se encuentra alrededor de la base de la ducha, donde se une con la pared.

    11. Si el sello de la base de la ducha está dañado, agregue un sellador de silicona alrededor del sello. Si el problema persiste, reemplace el sello de la base de la ducha.

    12. Si el agua se está saliendo de la ducha por debajo del caño, el problema puede estar en la junta del caño. La junta del caño se encuentra en la parte inferior del caño, donde se une con la pared.

    13. Si la junta del caño está dañada, agregue un sellador de silicona alrededor de la junta. Si el problema persiste, reemplace la junta del caño.

    ¿Qué es una ducha de obra?

    Una ducha de obra es una ducha construida en la pared de una casa o apartamento. Se puede construir una ducha de obra de varias maneras, pero la forma más común es utilizar una placa de yeso o paneles de madera como revestimiento de la ducha. La ducha de obra también se puede construir utilizando ladrillos, bloques de hormigón o piedra.

    Las duchas con murete de obra son una gran opción para aquellos que buscan una forma más permanente de añadir una ducha a su hogar. Aunque requieren un poco más de trabajo para construirlas, el resultado final es una ducha mucho más robusta y atractiva que las duchas portátiles o las duchas de plástico.
    Desventajas de las duchas con murete de obra:

    1. Requieren de un gran esfuerzo y habilidad para construirlas correctamente.

    2. Si no se hacen correctamente, pueden haber filtraciones y problemas de humedad.

    3. Son más costosas de construir que las duchas convencionales.
    Duchas con murete de obra: cómo construirlas paso a paso