Cómo hacer un circuito de canicas casero

Muchas personas disfrutan construyendo y jugando con circuitos de canicas. Aunque puedes comprar uno en la tienda, ¡es mucho más divertido hacerlo tú mismo! Sigue estos pasos para aprender cómo hacer un circuito de canicas casero.

Cómo hacer un circuito de canicas casero

Un circuito de canicas casero es una excelente manera de divertirse con la familia o los amigos. Puedes construir uno usando materiales simples y económicos, y el proceso es relativamente sencillo. Una vez que tengas tu circuito de canicas listo, podrás pasar horas jugando con él.

Materiales

  • Canicas
  • Tubos de plástico
  • Tijeras
  • Pegamento

Instrucciones

  1. Corta unos cuantos tubos de plástico en trozos de diferentes tamaños. Los trozos deberán ser lo suficientemente largos para que puedan atravesarlos las canicas.
  2. Usa los trozos de plástico para construir un circuito en el suelo. Puedes hacer que el circuito sea tan simple o complejo como desees.
  3. Una vez que hayas terminado de construir el circuito, pon unas cuantas canicas en el extremo superior para que se deslicen por el circuito.
  4. Observa cómo las canicas se deslizan por el circuito y diviértete!

¿Cómo hacer una rampa para canicas?

¿Cómo hacer una rampa para canicas?

  • Necesitarás una tabla de 2 pies de largo, una tabla de 4 pies de largo, una tabla de 6 pies de largo, una caja de cartón, cinta adhesiva, una lata de aeroserja, una cuchilla y una regla.
  • Comenzar desde una esquina de la tabla de 2 pies de largo y medir una pulgada hacia abajo a lo largo de uno de los lados. Cortar a lo largo de esta línea usando la cuchilla.
  • A continuación, tomar la tabla de 4 pies de largo y medir una pulgada hacia abajo a lo largo de uno de los lados. Cortar a lo largo de esta línea usando la cuchilla. Hacer lo mismo con la tabla de 6 pies de largo.
  • Colocar la tabla de 2 pies de largo en la esquina de la mesa, con el lado cortado enfrentado hacia arriba. A continuación, colocar la tabla de 4 pies de largo contra el borde de la tabla de 2 pies de largo, con el lado cortado también enfrentado hacia arriba. Hacer lo mismo con la tabla de 6 pies de largo.
  • Una vez que todas las tablas estén en su lugar, tomar la caja de cartón y cortar una ranura de una pulgada de ancho a lo largo de uno de los lados. A continuación, colocar la caja de cartón en la esquina de la mesa, con la ranura enfrentada hacia arriba.
  • La última etapa es hacer la rampa para canicas. Para hacer esto, tomar la lata de conserva y cortar una ranura de una pulgada de ancho a lo largo de uno de los lados. A continuación, colocar la lata de conserva en la esquina de la mesa, con la ranura enfrentada hacia arriba.
  • Ahora, tu rampa para canicas está lista para usarse. Para usarla, simplemente colocar una canica en la parte superior de la rampa y dejar que se deslice hacia abajo.
  •   Números gigantes de cartón

    Aquí hay un video que muestra cómo hacer una rampa para canicas

    ¿Qué es un circuito de canicas?

    ¿Qué es un circuito de canicas?

  • Un circuito de canicas es una serie de obstáculos y plataformas en las que las canicas pueden rodar y saltar.
  • Los circuitos de canicas se pueden construir de muchas maneras diferentes, y pueden ser tan simples o tan complejos como quieras.
  • Puedes hacer un circuito de canicas con materiales reciclados o comprar uno en la tienda.
  • Los circuitos de canicas son una forma divertida de aprender sobre la física y las matemáticas, y también son un gran juguete para toda la familia.
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_de_canicas

    ¿Qué materiales se necesita para el juego de las canicas?

    ¿Qué materiales se necesita para el juego de las canicas?

  • Canicas
  • Una superficie plana
  • Para más información, haz clic aquí.

    ¿Cómo se hacen las bolitas de jugar?

    ¿Cómo se hacen las bolitas de jugar?

  • Paso 1: Obtener una pelota de juego.
  • Paso 2: Inflar la pelota de juego hasta que esté completamente llena de aire.
  • Paso 3: Atar un nudo en la pelota de juego para mantener el aire dentro.
  • Paso 4: ¡Jugar con la bola!
  • 3 beneficios de «Cómo hacer un circuito de canicas casero»

    1. Es una forma barata de pasar el tiempo.
    2. Puedes hacerlo con materiales que probablemente ya tengas en casa.
    3. Es una actividad fácil y divertida para niños y adultos por igual.

    Desventajas de hacer un circuito de canicas casero

    Los circuitos de canicas caseros pueden ser inestables y peligrosos. También pueden ser difíciles de construir y requieren una gran cantidad de espacio.
    Cómo hacer un circuito de canicas casero