Cómo hacer cortinas con ollaos

Cómo hacer cortinas con ollaos – Aprende a hacer cortinas con ollaos de forma fácil y rápida con este tutorial paso a paso. ¡No necesitas ser una experta en costura para hacerlas!

Cómo hacer cortinas con ollaos

Para hacer cortinas con ollaos, necesitarás:

  • Tela para las cortinas
  • Ollaos de plástico
  • Cinta métrica
  • Tijeras
  • Aguja e hilo

Paso 1:

Mide la anchura de la ventana para saber cuánto tela necesitarás. Anota la medida y añade unos centímetros para las costuras. Corta la tela a la medida anotada.

Paso 2:

Coloca la tela sobre una superficie plana. Dobla la tela por la mitad, lado derecho contra lado derecho. Cose los lados abiertos de la tela para formar un tubo.

Paso 3:

Dobla la tela a la mitad otra vez, lado derecho contra lado derecho, y cose los lados abiertos para formar un tubo más pequeño. Deja un hueco abierto de unos 10 cm en uno de los lados para colocar los ollaos.

Paso 4:

Vuelve a doblar la tela, lado derecho contra lado derecho, y cose los lados abiertos para formar un tubo todavía más pequeño. Deja un hueco abierto de unos 10 cm en uno de los lados para colocar los ollaos.

Paso 5:

Coloca los ollaos en los huecos abiertos. Cose los huecos para cerrarlos.

Paso 6:

Cuelga las cortinas en la barra de la ventana.

¿Cómo hacer ojalillos para cortinas?

¿Cómo hacer ojalillos para cortinas?

  • Para hacer un ojalillo para cortinas, necesitarás una tela de cortina, una aguja e hilo, un alfiler, tijeras y una cinta métrica.
  • Primero, mide la anchura de la cortina. Luego, dobla la tela por la mitad para que quede doble.
  • A continuación, marca la mitad del doblez con un alfiler.
  • Después, mide aproximadamente 2 pulgadas (5 cm) desde el doblez y marca ese punto también.
  • Repite este paso en toda la longitud de la tela.
  • Una vez que hayas terminado de marcar la tela, córtala en línea recta a lo largo de los alfiler.
  • Luego, quita los alfiler.
  • A continuación, dobla los extremos de la tela hacia el lado derecho del doblez y cose a lo largo de los extremos.
  • Después, gira la tela del derecho hacia el revés.
  • A continuación, dobla los extremos de la tela hacia el lado izquierdo del doblez y cose a lo largos de los extremos.
  • Luego, gira la tela del derecho hacia el revés.
  • Una vez que hayas terminado de coser los extremos, dobla la tela por la mitad y cose a lo largo del lado izquierdo.
  • A continuación, gira la tela del derecho hacia el revés.
  • Después, dobla la tela a la mitad de nuevo y cose a lo largo del lado derecho.
  • Luego, gira la tela del derecho hacia el revés.
  • A continuación, dobla la tela nuevamente a la mitad y cose a lo largo del borde superior e inferior.
  • Luego, gira la tela del derecho hacia el revés.
  • Después, usa las tijeras para cortar los extremos de la tela en forma de V.
  • A continuación, gira la tela del derecho hacia el revés.
  • Una vez que hayas terminado de coser la tela, usa las tijeras para cortar los extremos de la tela en forma de V.
  • A continuación, gira la tela del derecho hacia el revés.
  • Después, usa la cinta métrica para medir la longitud de la tela.
  • Luego, usa las tijeras para cortar los extremos de la tela en forma de V.
  • A continuación, gira la tela del derecho hacia el revés.
  • Una vez que hayas terminado de coser la tela, usa las tijeras para cortar los extremos de la tela en forma de V.
  • A continuación, gira la tela del derecho hacia el revés.
  • Después, usa la cinta métrica para medir la longitud de la tela.
  • Luego, usa las tijeras para cortar los extremos de la tela en forma de V.
  • A continuación, gira la tela del derecho hacia el revés.
  • Una vez que hayas terminado de coser la tela, usa las tijeras para cortar los extremos de la tela en forma de V.
  • A continuación, gira la tela del derecho hacia el revés.
  • Después, usa la cinta métrica para medir la longitud de la tela.
  • Luego, usa las tijeras para cortar los extremos de la tela en forma de V.
  • A continuación, gira la tela del derecho hacia el revés.
  • Una vez que hayas terminado de coser la tela,
      Cuidado de la dracaena compacta

    ¿Cómo hacer cortinas fáciles y económicas?

    1. En primer lugar, necesitarás tela de algodón y una máquina de coser. Puedes comprar la tela en cualquier tienda de telas o en línea.

    2. Luego, medirás la altura y el ancho de la ventana para saber cuánto tela necesitas.

    3. A continuación, cortarás la tela según las medidas de la ventana.

    4. Luego, coserás los bordes de la tela para que no se deshilache.

    5. A continuación, necesitarás una barra de cortina para colgar la tela. Puedes comprar una barra de cortina en cualquier tienda de decoración o en línea.

    6. Luego, colgarás la tela en la barra de cortina.

    7. Finalmente, colocarás la barra de cortina en la parte superior de la ventana.

    ¿Cómo se ponen las argollas en las cortinas?

    ¿Cómo se ponen las argollas en las cortinas?

  • Paso 1: Mida la anchura de la cortina.
  • Paso 2: Decida dónde colocará las argollas. Por lo general, se colocan a unos 15 cm del borde superior de la cortina.
  • Paso 3: Coloque las argollas en la parte superior de la cortina. Asegúrese de que las argollas se encuentren a una distancia uniforme entre sí.
  • Paso 4: Ensamble las argollas. Inserte un extremo de la argolla en el otro extremo y gírelo para que quede bloqueado. Repita este paso hasta que todas las argollas estén ensambladas.
  • Paso 5: Coloque la cortina en la barra de la cortina. Asegúrese de que las argollas se deslizan libremente por la barra.
  • Paso 6: Ajuste la longitud de la cortina. Si la cortina es demasiado larga, puede doblarla hacia atrás para que quede más corta. Si la cortina es demasiado corta, puede agregar una tira de tela al borde inferior para alargarla.
  •   5 formas de decorar palets con plantas para tu hogar

    ¿Qué son Ollaos en cortinas?

    Los Ollaos son accesorios que se utilizan en las cortinas para ajustarlas a la barra o percha. Se suelen colocar en los extremos de la cortina para que quede bien ajustada. Lo más importante a la hora de colocar ollaos en cortinas es que sean del mismo material y color de la cortina, de esta forma quedará una cortina uniforme y con un aspecto más profesional.

    Cómo hacer cortinas con ollaos

    Las cortinas con ollaos son una forma fácil y económica de agregar un toque de estilo a cualquier habitación. También son muy fáciles de hacer, por lo que no es necesario gastar mucho dinero en contratar a un profesional. Aquí hay algunas de las ventajas de hacer tus propias cortinas con ollaos:
    Desventajas de hacer cortinas con ollaos:

    -Pueden ser difíciles de colocar y ajustar correctamente.
    -Pueden ser difíciles de abrir y cerrar.
    -Pueden no quedar bien ajustadas a la ventana.
    Cómo hacer cortinas con ollaos