10 manualidades para hacer un portalápices original
¿Estás buscando una forma de almacenar tus lápices de manera creativa y original? Entonces este es el artículo para ti. A continuación te presentamos 10 manualidades para hacer un portalápices original.
1. Papel reciclado: utiliza papel de periódico o de desechos para darle un toque ecológico a tu portalápices. Puedes enrollarlo o doblarlo para darle la forma que más te guste.
2. Tela: busca retazos de tela en tu casa y únelos para formar un portalápices único. Puedes usar telas de diferentes colores y diseños para hacer un portalápices a tu gusto.
3. Pintura: si te gusta pintar, puedes utilizar tus habilidades para decorar un portalápices de madera o de papel. Puedes pintar un diseño sencillo o un diseño más complicado, todo depende de ti.
4. Decoupage: si no te gusta pintar, pero te gusta la idea de decorar un portalápices, puedes probar con el decoupage. Elige una imagen o un papel que te guste y únelo a tu portalápices con cola.
5. Botones: puedes utilizar botones para decorar tu portalápices de forma original. Puedes usar botones de diferentes colores, tamaños y formas para crear un diseño único.
6. Borlas: las borlas son otra forma de decorar un portalápices de forma original. Puedes utilizar borlas de diferentes colores y tamaños para crear un diseño único.
7. Perlas: las perlas son otra forma de decorar un portalápices de forma original. Puedes utilizar perlas de diferentes colores y tamaños para crear un diseño único.
8. Fieltro: puedes utilizar fieltro para decorar un portalápices de forma original. Puedes utilizar fieltro de diferentes colores y tamaños para crear un diseño único.
9. Cuero: puedes utilizar cuero para decorar un portalápices de forma original. Puedes utilizar cuero de diferentes colores y tamaños para crear un diseño único.
10. Tela de camisa: puedes utilizar tela de camisa para decorar un portalápices de forma original. Puedes utilizar tela de camisa de diferentes colores y tamaños para crear un diseño único.
¿Cómo puedo hacer un portalápices casero?
¿Cómo puedo hacer un portalápices casero?
¿Cómo hacer un porta lapices con botellas de plástico?
¿Cómo hacer un porta lapices con botellas de plástico?
Usa las tijeras para cortar la botella de plástico por la mitad, asegurándote de dejar un borde de 1 pulgada en la parte superior e inferior de la botella.
Usa el cuchillo para hacer unos cortes en el borde superior e inferior de la botella, asegurándote de dejar unos 1/2 pulgadas de espacio entre cada uno.
Usa la lija para pulir los bordes de los cortes que acabas de hacer.
Usa el lapicero para dibujar un diseño en el porta lapices.
Usa la pintura para pintar el diseño que has dibujado.
Deja que se seque la pintura antes de usar el porta lapices.
¿Cómo elaborar un portalápices con material reciclado?
¿Cómo elaborar un portalápices con material reciclado?
¿Qué se necesita para hacer un portalápices?
Paso 1:
Paso 2:
Paso 3:
Paso 4:
Paso 5:
Paso 6:
Paso 7:
Paso 8:
Paso 9:
10 manualidades para hacer un portalápices original
1. Puedes personalizarlo con tus propios diseños y colores.
2. Puedes hacerlo más grande o más pequeño, dependiendo de tus necesidades.
3. Puedes usarlo como un lugar para guardar tus bolígrafos y lápices, o incluso como un lugar para colocar tus llaves.
4. Puedes hacerlo con materiales reciclados, como botellas de plástico o cartón.
5. Puedes hacerlo de una forma muy sencilla o puedes agregarle detalles para que sea más elaborado.
6. Puedes usarlo como una forma de decorar tu escritorio o tu habitación.
7. Puedes hacer varios de ellos y usarlos como regalos para tus amigos o familiares.
8. Puedes hacerlos en diferentes tamaños y formas, dependiendo de tu gusto.
9. Puedes agregarle accesorios, como pequeñas figuras o llaveros, para darle un toque personal.
10. Puedes hacerlos con materiales que ya tengas en casa, sin necesidad de comprar nada nuevo.
10 Disadvantages of Original Pencil Holders
1. They can be time-consuming to make.
2. They may not turn out the way you want them to.
3. You may not have all the materials you need.
4. They can be messy.
5. They can be challenging.
6. You may need help from someone else.
7. They can take up a lot of space.
8. They can be expensive.
9. They can be difficult to store.
10. You may not use them as often as you thought you would.